Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Arquitectura e ingeniería del hierro en España (1814-1936)

Pedro Navascués Palacio

ISBN: 978-84-95241-54-2

Año: 2007

Páginas: 336

Ilustraciones: 181

Encuadernación: en tapa dura con sobrecubierta

Tamaño: 30 x 30 cm

Publicado por: Madrid, Iberdrola y Ediciones El viso


Esta obra exhaustiva aborda un vacío en el estudio de las infraestructuras y construcciones realizadas en hierro en España, un período clave en la historia de la arquitectura y la ingeniería que marcó el desarrollo económico y social del país. A través de sus páginas, el lector puede reconstruir importantes acontecimientos de una época de profundos cambios y avances, que sentaron las bases del desarrollo industrial posterior. El hierro, protagonista de esta revolución industrial, permitió la creación de puentes, viaductos, estaciones de ferrocarril, mercados y palacios de cristal, entre otros, transformando por completo la arquitectura de la época. Ejemplos emblemáticos como el puente transbordador de Bilbao, diseñado por Alberto de Palacio en 1893 y declarado Patrimonio de la Humanidad, ilustran este avance. Figuras como Eduardo Saavedra, Pablo Alzola y Leonardo Torres Quevedo son reconocidas en el trabajo del profesor Pedro Navascués, quien, con este libro, ofrece un valioso estudio que se convertirá en referencia para estudiosos y aficionados al patrimonio industrial y arquitectónico.

Precio de oferta€125,00
Arquitectura e ingeniería del hierro en España (1814-1936)
Arquitectura e ingeniería del hierro en España (1814-1936) Precio de oferta€125,00