
Carlos V. La imagen del poder en el Renacimiento
Fernando Checa Goitia
ISBN: 978-84-95241-09-2
Año: 1999
Páginas: 376
Ilustraciones: 276
Encuadernación:
Tamaño: 30 x 30 cm
Publicado por: Madrid, Iberdrola y Ediciones El Viso
Premio nacional al libro mejor editado de arte 1999.
Este libro analiza cómo se construyó la nueva imagen del poder monárquico en el contexto del surgimiento de las monarquías nacionales en el siglo XVI, centrándose en la figura de Carlos V. A través del estudio del arte y la iconografía, el profesor Fernando Checa muestra cómo la representación del emperador evolucionó desde una imagen juvenil con influencias caballerescas medievales hasta una figura mítica basada en modelos clásicos romanos. Esta transformación responde tanto a la complejidad de su imperio, compuesto por territorios unidos solo por vínculos personales, como al interés de la corte imperial por proyectar una imagen universal del monarca como heredero del Imperio Romano. La obra incluye una rica selección de ilustraciones, muchas de ellas poco conocidas, que permiten seguir la evolución iconográfica del emperador. De este modo, el libro ofrece una visión profunda del papel del arte en la construcción del poder en la Europa del Renacimiento.
Elige opciones
